Más de 1.400 jóvenes y adultos se sumaron a las propuestas. La eliminatoria local comenzará la semana venidera. Las autoridades destacaron la importancia del programa.
"Estamos muy contentos porque hay 1.435 participantes entre Juveniles, Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, en Deportes y Cultura", enumeró Marcelo Hagg.
Asimismo el funcionario destacó que "hubo una inscripción responsable y comprometida". Respecto a cómo se desarrollará la primera instancia de los Juegos, desde la Secretaría se comunicó que se repetirá la modalidad de años anteriores con competencias continuadas a lo largo de las semanas, previo a lo que será la etapa regional porque "así se da participación a las instituciones, y los chicos y adultos llegan con más experiencia" a las fases subsiguientes.
Sobre lo que sucedió en las áreas de Cultura, Diego Franco contó que se duplicó la cantidad de participantes, especialmente en aquellas disciplinas para las categorías juveniles. "Tuvimos muy buena recepción en video minuto y fotografía, y se completaron la mayoría de las disciplinas", ejemplificó el secretario.
Nueva modalidad de la eliminatoria
Para esta edición de los Juegos Bonaerenses, la inscripción total fue cercana a las 350 mil personas, un récord inédito para el programa.
La etapa distrital se disputará hasta fines del mes de junio en cada uno de los 135 municipios de la Provincia. Luego se llevará adelante la regional, dividida en dieciséis zonas. Por último, entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, se realizará la final provincial en Mar del Plata; además, por primera vez, la final provincial de Adultos Mayores se desarrollará de manera independiente, en la misma ciudad, del 22 al 25 de agosto.
"La Provincia tomó la decisión de desdoblar las finales por una superposición de calendarios y teniendo en cuenta las elecciones", detallaron las autoridades de la Secretaría de Cultura y Deportes de La Madrid.
"Está buena la convivencia entre los adultos y los jóvenes pero no había otra opción. Para nosotros no es inconveniente, sólo deberemos ajustarnos a los cronogramas", puntualizó Diego Franco.
Un programa con historia
Los Juegos Bonaerenses han ido cambiando en su formato y hasta en su denominación pero "lo que se mantiene en la historia -apuntó Marcelo Haag- es la pasión y por eso la cantidad de inscriptos".
"El programa tiene un montón de beneficios. Hay quienes lo ven como un gasto pero para nosotros es una inversión enorme que beneficia el desarrollo íntegro de las personas tanto en actividades deportivas como culturales. Se benefician los clubes porque a partir de la participación de los chicos en algunas disciplinas pudieron aumentar su matrícula en determinados deportes. Además, que una persona tenga la iniciativa de participar le hace bien a su salud física y mental", recalcó el director de Deportes.